- Facilidad de uso
- Opciones de diseño y flexibilidad
- Gestión de contactos y de base de datos
- Marketing Automation
- Diferencias en los formularios de registro
- Pruebas de spam y de diseño de emails
- Informes
- Capacidad de entrega
- Creación de páginas de destino
- Integraciones con otras herramientas
- Atención al cliente y servicio técnico
- Diferencias de precios entre ActiveCampaign y MailChimp
- ¿Qué es mejor ActiveCampaign o MailChimp?
Aunque en un primer momento puedan parecer plataformas similares, tanto ActiveCampaign como Mailchimp, poseen unas características diferentes en base a los requerimientos y funcionalidades que se necesiten.
A continuación se realiza una comparativa de ActiveCampaign vs Mailchimp.
Facilidad de uso
Uno de los principales atractivos a la hora de comenzar a utilizar una herramienta nueva es que sea fácil de usar.
MailChimp, en el pasado, consiguió una gran fama gracias a que era muy fácil de usar. Apareció en el momento idóneo en el que el software que se creó para gestionar el email marketing para empresas era caro y se necesitaban conocimientos avanzados para poder utilizarlo.
Hoy en día, MailChimp todavía conserva esa facilidad de uso, donde tiene una interfaz bastante fácil de administrar y gestionar. Se considera que fue la plataforma pionera y que estableció los estándares en la edición y diseño de emails.
Sin embargo, lo que comenzó como un posicionamiento de herramienta fácil en su uso, con el tiempo se ha convertido en todo lo contrario al recibir numerosas críticas por los últimos avances y novedades correspondientes a la usabilidad de su interface. Ahora resulta más complicada y está ya a la par con el resto de plataformas del mercado.
En cuanto a ActiveCampaign, tiene una plataforma con una interfaz sencilla, rápida, fácil de navegar y con una gran experiencia de usuario. Al ser una plataforma más poderosa con funciones mucho más avanzadas, se podría pensar en un primer momento que su interfaz puede ser más complicada de gestionar, pero se ha logrado que no sea así por la la gran profundidad en las funciones que ofrece.
El editor de los correos electrónicos también es muy sencillo y consiste en arrastrar y soltar. Además, ofrece la opción de volver a versiones anteriores. Además, recientemente acaba de implementar una nueva versión en el que las mejoras son notables.
Opciones de diseño y flexibilidad
Por un lado, MailChimp está compuesto de aproximadamente 100 plantillas distintas de correos que se adaptan a los diseños responsives y tienen un diseño muy atractivo y moderno. Además, dichas plantillas se pueden personalizar con los propios colores corporativos y con imágenes. Asimismo, puedes flexibilizar y ajustar los distintos diseños ya que te ofrece alternativas para modificar los textos, los botones, las imágenes, etc.
Por otro lado, ActiveCampaign ofrece alternativas similares con más de 125 plantillas con un diseño responsive, bloques flexibles y puedes incluso importar tus propias plantillas.
Gestión de contactos y de base de datos
Uno de los problemas principales que suelen tener los usuarios de MailChimp es la gestión de los contactos.
Las listas de MailChimp son mutuamente excluyentes y están pensadas para que trabajes sobre una única lista. No te permite incluir un mismo contacto en distintas listas en las mismas campañas. Además, como MailChimp cobra por suscriptor, al tener un mismo contacto en distintas listas, se pagan de forma duplicada..
Por el contrario, ActiveCampaign es capaz de detectar a los usuarios en base a su email con independencia de las listas en las que se encuentre.
Por otro lado, las listas o audiencias de MailChimp son muy complicadas, ya que además de poder hacer listas, puedes incluir etiquetas, segmentos y grupos, lo cual puede dificultar la organización de los contactos.
Sin embargo, ActiveCampaign tiene un enfoque muy distinto, donde las listas son menos rígidas y puedes enviar las mismas campañas a contactos que se encuentren en distintas listas. Además, puedes segmentar a los contactos a través de etiquetas o de campos personalizados donde se incluyen datos adicionales de contacto sobre los usuarios.
Cabe destacar que ActiveCampaign ofrece puntuaciones y calificaciones de clientes, también conocido como Lead Scoring, en función de las acciones realizadas. Algo que puede ser muy potencial para conseguir conversiones.
Marketing Automation
Las capacidades de automatización de MailChimp son diminutas y básicas si las comparamos con las de ActiveCampaign.
Aunque MailChimp dispone de varias campañas automatizadas como la de carritos abandonados o las confirmaciones de compra, ActiveCampaign ofrece las automatizaciones que se esperan de un software mucho más desarrollado. Por ejemplo, puedes combinar cualquier tipo de acciones para crear flujos de trabajo sofisticados y enviar correos, calificar clientes, segmentar y muchas más opciones.
Diferencias en los formularios de registro
En ActiveCampaign la forma de crear formularios es visual, fácil de usar y también es muy sencillo añadir nuevos campos. Incluso ofrece la posibilidad de vincular los formularios e incluso agregarlos directamente a WordPress. También puedes asociar los formularios a las distintas listas y etiquetas.
MailChimp te ofrece la posibilidad de crear formularios, aunque no es tan sencillo de crear y no todos tienen un diseño responsive que se adapten a móviles o tablets.
Pruebas de spam y de diseño de emails
MailChimp ofrece la posibilidad de realizar pruebas de diseño de los emails y puedes ver las vistas previas del escritorio, dispositivos móviles y bandeja de entrada. De esta forma, podrás conocer cómo verían los clientes tus distintas comunicaciones. También incluye un verificador de enlaces, gracias al cual puedes detectar los enlaces que te faltan. Sin embargo, no ofrece pruebas de spam.
Con ActiveCampaign, se tiene una verificación de correo no deseado que verifica automáticamente todos los correos antes de enviarlos. Dispone de vistas previas de diseño, pero no incluye la vista previa de dispositivos móviles.
Informes
Tanto ActiveCampaign como MailChimp ofrecen informes que incluyen:
- Tasas de email marketing: aperturas, clic, rebotes, suscripciones canceladas…
- Enlaces en los que se han clicado.
- Geolocalización.
- Informes de automatización.
ActiveCampaign también ofrece resúmenes, informes verificados a lo largo del tiempo, descripciones del embudo…
Capacidad de entrega
Aunque en un principio no es un factor que se tiene muy en cuenta, es muy relevante conocer qué capacidad de entrega tienen los principales proveedores de email marketing.
ActiveCampaign tiene una mayor capacidad de entrega que MailChimp. Esto se traduce en que los proveedores de correos electrónicos como Gmail o Yahoo no lo catalogan como SPAM los correos que provienen de ActiveCampaign y los usuarios pueden recibir las distintas comunicaciones.
Creación de páginas de destino
La mayoría de las plataformas de email marketing ofrecen un creador de páginas de destino y MailChimp fue uno de los primeros en hacerlo.
MailChimp ofrece esta función gratis, mientras que en ActiveCampaign tienes que pagar 70$. Sin embargo, pese a que tienes que cobrar, a cambio te ofrece funciones muy avanzadas como: la creación de experiencias webs personalizadas donde se ocultan algunos elementos, plantillas variadas y fáciles de usar, páginas de destino alojadas en dominios personalizados…
Integraciones con otras herramientas
Ambas plataformas son muy populares, por lo que es muy lógico que ofrezcan muchas integraciones con otras herramientas.
MailChimp te ofrece unas 200 integraciones aproximadamente con los CRM más importantes, con la mayoría de plataformas de comercio electrónico, excepto con Shopify, con CMS y redes sociales. Además, se conecta con Zapier.
Sin embargo, ActiveCampaign proporciona integraciones con más de 250 aplicaciones entre las que también se encuentra Zapier.
Atención al cliente y servicio técnico
Tanto ActiveCampaign como MailChimp ofrecen soporte a sus usuarios con correo electrónico, chats online, tutoriales…
Sin embargo, en ActiveCampaign también te ofrecen una formación individual y un foro comunitario donde se solicita y se brinda ayuda a otros usuarios.
El soporte de atención al cliente de ActiveCampaign es más accesible que el de MailChimp ya que se puede acceder desde cualquier pantalla gracias al icono que se muestra constantemente en la esquina inferior derecha. Por el contrario, el soporte por correo y chat de MailChimp no es tan accesible.
Diferencias de precios entre ActiveCampaign y MailChimp
A la hora de hablar de la diferencia de precios, hay que considerar tanto las funcionalidades que vamos a obtener como el número de suscriptores.
Si se realiza la comparación entre ambas plataformas y tuviéramos entre 2000 y 5000 suscriptores, con MailChimp se pagaría 9,99$ y con ActiveCampaign ascendería a 49$. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, aunque MailChimp ofrezca una versión gratuita de hasta 2000 suscriptores y ActiveCampaign no, ésta última plataforma nos ofrece muchas más funcionalidades que MailChimp.
ActiveCampaign, en comparación con otros softwares de automatizaciones empresariales con características similares, es mucho más económico.
Además, cuando sobrepasas los 2000 suscriptores de MailChimp, ActiveCampaign se convierte en la plataforma más barata.
Hay que tener en cuenta que si optas por el plan ActiveCampaign Lite, es decir, el más bajo de la plataforma, no te incluye todas las funcionalidades más importantes. Éstas aparecen en los planes posteriores.
Con MailChimp la mayoría de las funciones se incluyen en su plan mensual. Sin embargo, faltarían las funcionalidades de segmentación avanzada, informes comparativos o el soporte Premium que está incluido en el plan Pro, el cual cuesta 199$ más y se hace una opción muy cara que no merece la pena para lo que ofrece.
¿Qué es mejor ActiveCampaign o MailChimp?
Aunque es una pregunta que depende de la importancia que le vayas a dar a tu modelo de negocio, de los conocimientos y del presupuesto disponible, ten en cuenta todas las ventajas y desventajas de las herramientas y cuál cumple mejor con tus expectativas.
Si, por ejemplo, vas a empezar un proyecto nuevo y el presupuesto es bastante limitado sin tener un gasto fijo importante en tu empresa, opta por MailChimp.
Por el contrario, si quieres aprovechar al máximo el potencial que brindan las automatizaciones y el CRM, MailChimp se queda muy corto.
Si quieres realizar estrategias de automatización más avanzadas, tu mejor aliado es ActiveCampaign por las múltiples ventajas y funcionalidades que ofrece.
Es importante comparar objetivamente todo lo que te ofrece una plataforma u otra y tener en cuenta el precio que te ofrece cada una de ellas. Aunque en un primer momento MailChimp nos parezca la mejor opción porque la opción gratuita es muy tentadora, ten en cuenta que conforme vaya creciendo tu negocio y vayas teniendo más suscriptores, pasa a ser una opción cara.