Entrevista sobre Analítica Digital realizada para el Master en Marketing Digital de la Universidad de Alicante en el que soy profesor.
¿Qué es la Analítica web?
Básicamente es una disciplina dentro del Marketing Online que, por medio de programas o software, nos ayuda a analizar los datos recopilados a través de las métricas y así poder tomar decisiones objetivas para nuestra empresa basadas en información relevante.
¿Qué nos aporta la analítica web? ¿En qué nos beneficia en nuestro negocio?
Nos beneficia a la hora de saber exactamente lo que está pasando en nuestra web, facilitándonos los datos necesarios para poder tomar las decisiones de mejoras más adecuadas pues esa información extraída de los datos es lo que debemos traducir en conocimiento estratégico.
¿Por qué crees que es tan importante tener en cuenta los resultados que nos aportan las métricas de Analítica?
¿Son importantes los datos que nos aportan nuestros estados financieros? Pues es lo mismo pero referente a la parte de la maquinaria más importante de la empresa, el área de Marketing. Si el Marketing no funciona en una empresa, la empresa estará pronto muerta y como la estrategia e inversion online es cada vez más importante, la analítica web juega un papel fundamental a la hora de saber interpretar los datos y poder tomar las mejores decisiones.
¿Qué herramienta o herramientas recomiendas a una empresa para analizar sus datos?
Por ser gratuita y muy potente, sin duda, Google Analytics. Su nivel de desarrollo y mejora durante los últimos años ha sido espectacular. No tiene nada o muy poco que envidiar a las de pago y para las necesidades de una Pyme es probablemente la herramienta más sencilla disponibles en el mercado.
Si alguna empresa se lo puede permitir por sus precios, sin duda, Omniture de Adobe o Webtrends son herramientas de Analítica muy potentes. Luego existen multitud de herramientas paralelas y complementarias como por ejemplo las denominadas de Analítica Visual como ClickTale o CrazyEgg.
¿Qué le dirías a una empresa que no utiliza estas herramientas?
Que las utilice pero ya… Bromas a parte, puede parecer sorprendente pero, todavía hay muchas empresas que siguen dando palos de ciego a sus decisiones online. Si tus ventas o servicio al cliente pasan por internet necesitas de herramientas para poder medir el rendimiento y así poder implementar las correcciones o mejoras necesarias.
Por último, ¿nos das algún consejo para sacar el máximo partido a estos datos?
Muchos alumnos y clientes me preguntan de libros, cursos y tutoriales para aprender Analítica Web y siempre les contesto que lo mejor que pueden hacer, como el resto de disciplinas de marketing online, es dedicarle horas a la herramienta intentando aprender cada día en base a retos y planteamientos reales.
Lo que está claro es que la Analítica Web no es la receta milagrosa a nuestros problemas, sino una herramienta para ayudarnos a entender cómo se comportan los visitantes cuando visitan nuestra web y averiguar cómo podemos conseguir nuestros objetivos definiendo entonces las mejores estrategias para ello.